Casi colisionan navíos militares de EE.UU. y Rusia

Redacción LTH
El Pentágono denunció que un buque de la marina de guerra de Rusia realizó este viernes 7 de junio una “maniobra peligrosa”, que estuvo a punto de causar una colisión con un destructor de la Armada de Estados Unidos, una acusación que ha sido rechazada desde Moscú.
De acuerdo la versión de EE.UU., un destructor ruso de la clase Udaloy I DD 572 realizó una maniobra que lo situó a menos de 30 metros del destructor USS Chancellorsville, según un comunicado divulgado el viernes por la 7ª Flota estadounidense, que es la que opera en aguas del Océano Pacífico.
“Esta acción arriesgada forzó al USS Chancellorsville a poner sus motores a plena potencia y a maniobrar para evitar una colisión. Consideramos las acciones rusas durante este incidente como peligrosas y no profesionales”, añade la nota.
Pero antes de que EE.UU. denunciara el incidente, los rusos dijeron que fue el navío estadounidense el que se cruzó en el trayecto del barco militar ruso.

La versión precia de Rusia
Antes de conocerse el comunicado de EE.UU., el servicio de prensa de la Flota rusa del Pacífico informó que fue el crucero estadounidense Chancellorsville el que se cruzó en el trayecto del gran barco antisubmarino ruso Admiral Vinogradov. Explicó que el incidente se produjo cuando un escuadrón de buques de la Flota rusa del Pacífico y un grupo de combate del portaviones de la Marina de EE.UU. se estaba desplazando por trayectorias paralelas.
“El crucero Chancellorsville cambió repentinamente de curso y se cruzó en el trayecto del Admiral Vinogradov, pasando a 50 metros del barco”, indicó el servicio de prensa. La Flota del Pacífico rusa ha destacado “la inadmisibilidad de tales acciones” y ha protestado por el movimiento del crucero, que creó una situación peligrosa.
Tras ver los vídeos publicados por EE.UU., el sitio Zero Hedge comentó: Es difícil no creerles (a los rusos) cuando observas a marineros tomando el sol en la terraza del navío.
Además, mientras que la versión estadounidense ubicó el incidente en el Mar de las Filipinas, el informe ruso señaló que ocurrió en el Mar de China Meridional.

Incidente en medio de las tensiones
Este incidente se produce en un momento de creciente tensión entre Washington, con Moscú y Beijing, que ha tenido su reflejo en una serie de roces en el Mar del Sur de China. Los buques de guerra estadounidenses que utilizan las Operaciones de Libertad de Navegación, han estado navegando recientemente a 12 millas náuticas de las islas militarizadas chinas, lo que ha enfurecido profundamente a Pekín.
Esto llega en un momento en que EE.UU. se ha visto atraído hacia la trampa de Tucídides: el poder en ascenso (China-Rusia) desafía el statu quo (Estados Unidos) y, al menos según la teoría, ha puesto al mundo en un curso de colisión para la guerra. Una posible manera de que comience la próxima guerra, bien, podría ser una colisión de buques de guerra cerca de las Islas Senakaku o en algún lugar del Mar de China Meridional.
Pekín, que se ha posicionado como uno de los grandes aliados del Kremlin, reivindica su soberanía sobre la mayor parte del mar de China Meridional, donde Brunei, China, Filipinas, Malasia, Taiwán y Vietnam reclaman total o parcialmente las Spratly, un archipiélago de unos 100 arrecifes e islotes, la mayoría despoblados pero ricos en gas, petróleo y caladeros de pesca.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*