
En la fecha que se menciona en el titular, dentro de aproximadamente dos meses y unos días más, se dará a conocer el desarrollo más importante en las finanzas internacionales desde 1971.
Por James Rickards
Implica el lanzamiento de una nueva e importante moneda que podría debilitar el papel del dólar en los pagos globales y, en última instancia, desplazar al dólar estadounidense como moneda de pago principal y moneda de reserva. Podría suceder en unos pocos años.
El proceso por el cual esto sucederá no tiene precedentes, y el mundo no está preparado para esta onda expansiva geopolítica. Este shock monetario será entregado por un grupo llamado BRICS. El acrónimo BRICS significa Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Afectará el comercio mundial
Este juego por el estatus de la moneda de reserva global por parte de los BRICS afectará el comercio mundial, la inversión extranjera directa y las carteras de inversores de manera dramática e imprevista.
El desarrollo más importante en el sistema BRICS se refiere a la expansión de la membresía BRICS. Esto ha llevado a la adopción informal del nombre BRICS+ para dar a entender que es una organización ampliada —con nuevos miembros que ya se están subiendo al tren bala Euroasiático.
Una creciente membresía
Actualmente hay ocho naciones que han solicitado formalmente la membresía y otras 17 que han expresado interés en unirse. Los ocho solicitantes formales son: Argelia, Argentina, Baréin, Egipto, Indonesia, Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.
Los 17 países que han expresado interés son: Afganistán, Bangladesh, Bielorrusia, Kazajstán, México, Nicaragua, Nigeria, Pakistán, Senegal, Sudán, Siria, Tailandia, Túnez, Turquía, Uruguay, Venezuela y Zimbabue.
Hay más en esta lista que simplemente aumentará el número de empleados en futuras reuniones del BRICS.
Posee el 30% de la tierra
Si Arabia Saudita y Rusia son miembros, tiene dos de los tres productores de energía más grandes del mundo bajo una misma tienda (EE.UU. es el otro miembro de los Tres Grandes de la energía).
Si Rusia, China, Brasil e India son todos miembros, tiene cuatro de los siete países más grandes del mundo medidos por la masa terrestre que posee el 30% de la superficie seca de la Tierra y los recursos naturales relacionados.
Acapara la población mundial
Casi el 50% de la producción mundial de trigo y arroz, así como el 15% de las reservas mundiales de oro se encuentran en los BRICS.
Mientras tanto, China, India, Brasil y Rusia son cuatro de los nueve países con mayor población del planeta con una población combinada de 3.200 millones de personas o el 40% de la población de la Tierra —por no decir que el continente Euroasiático tiene 4,879’000,000 habitantes o el 78% de la población mundial.
El 54% del PBI mundial
China, India, Brasil, Rusia y Arabia Saudita tienen un PIB combinado de 29 billones de dólares o el 28% del PIB mundial nominal. Si se utiliza la paridad del poder adquisitivo para medir el PIB, entonces la participación de los BRICS supera el 54%. Rusia y China tienen dos de los tres mayores arsenales nucleares del mundo (el otro líder es Estados Unidos).
Según cada medida (población, masa de tierra, producción de energía, PIB, producción de alimentos y armas nucleares), el BRICS no es solo otra sociedad de debate multilateral. Son una alternativa sustancial y creíble a la hegemonía occidental.
El polo de un nuevo mundo
Los BRICS actuando juntos es un polo de un nuevo mundo multipolar o incluso bipolar.
Cuando se anuncie el lanzamiento de la nueva moneda en agosto, la moneda no caerá en un campo vacío. Caerá en una sofisticada red de capital y comunicaciones. Esta red mejorará en gran medida sus posibilidades de éxito.
Los BRICS también están desarrollando un sistema de telecomunicaciones submarino de fibra óptica que conectaría a sus miembros. Se está desarrollando bajo el nombre BRICS Cable. Parte de la motivación de BRICS Cable es frustrar el espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. sobre el tráfico de mensajes transportado a través de las redes de cable existentes.
Uso y abuso excesivo
¿Qué hay detrás de esta búsqueda para deshacerse del dólar? En gran parte, es una respuesta a la militarización del dólar por parte de EE.UU. mediante el uso de sanciones.
En numerosas ocasiones, entre el 2007 y 2014, advertí a funcionarios estadounidenses del Tesoro, el Pentágono y la comunidad de inteligencia, que el uso excesivo o el abuso de las sanciones en dólares llevarían a los adversarios a abandonar el dólar para evitar el impacto de las sanciones.
Tal abandono conduciría a que la potencia de las sanciones quede diluida, hayan costos imprevistos impuestos a los EE.UU. y, finalmente, al colapso de la confianza en el dólar mismo. Estas advertencias fueron ignoradas en su mayoría.
Muy cerca del final
Ahora hemos llegado a la primera y segunda etapa de este pronóstico y estamos peligrosamente cerca de la tercera.
Durante años, Estados Unidos ha usado sanciones para castigar a naciones como Irán. Pero las sanciones que Estados Unidos y sus aliados impusieron a Rusia después de que invadió Ucrania el año pasado, fueron mucho más allá de los regímenes de sanciones anteriores. No tenían precedentes.
El miedo como impulso
Muchas otras naciones comenzaron a concluir que podrían ser las siguientes (en ser sancionadas) si chocaban con los EE.UU. en ciertos temas. Y ese miedo ha acelerado en gran medida el impulso para optar por salirse del sistema del dólar por completo.
Este deseo no se limita a objetivos actuales como Rusia, sino que lo comparten objetivos potenciales como China, Irán, Turquía, Arabia Saudita, Argentina y muchos otros.
Los BRICS+ presentan un esfuerzo realista para desdolarizar los pagos globales y eventualmente las reservas globales.
Más rápido de lo pensado
Durante años, he argumentado que el dólar seguiría siendo la moneda de reserva líder en el mundo por más tiempo de lo que la mayoría de la gente piensa.
Pero a continuación, les muestro por qué una nueva moneda BRICS+ podría acelerar en gran medida la desaparición del dólar como la principal moneda de reserva del mundo.
¿Cómo podría suceder mucho más rápido de lo que pensaba anteriormente? sigue leyendo aquí.
El choque que se avecina para el sistema monetario mundial
Por Jim Rickards
El deseo global de alejarse del dólar como medio de intercambio para el comercio internacional de bienes y servicios no es nuevo. La diferencia hoy es que ha pasado de ser un tema de discusión a ser una realidad inminente, en un período de tiempo notablemente corto.
Dubái y China concluyeron recientemente un acuerdo por el cual Dubái aceptará el yuan chino como pago por las exportaciones de petróleo de Dubái. A su vez, Dubái puede usar el yuan para comprar semiconductores o productos manufacturados de China.
Acuerdos bilaterales
Arabia Saudita y China han estado discutiendo acuerdos similares de petróleo por yuan, pero aún no se ha implementado nada definitivo. Estas discusiones se complican por el antiguo acuerdo de petrodólares de Arabia Saudita con los EE.UU. Aun así, se espera algún progreso en este sentido.
China y Brasil han llegado recientemente a un acuerdo monetario bilateral de amplia base en el que cada país acepta la moneda del otro en el comercio. Mientras tanto, existe una creciente relación estratégica entre China y Rusia a medida que las dos superpotencias se enfrentan conjuntamente a Estados Unidos. En la relación comercial entre las dos naciones, Rusia puede pagar en rublos los productos manufacturados chinos y otras exportaciones, mientras que China paga en yuanes la energía rusa, los metales estratégicos y los sistemas de armas.
Llega una nueva moneda
Sin embargo, todos estos arreglos pronto pueden ser reemplazados por una nueva moneda BRICS+, que se anunciará en Durban, Sudáfrica, en la Conferencia Cumbre de Líderes BRICS anual del 22 al 24 de agosto.
La moneda estará vinculada a una canasta de productos básicos para su uso en el comercio entre los miembros. Inicialmente, la canasta de productos básicos BRICS+ incluiría petróleo, trigo, cobre y otros bienes esenciales comercializados a nivel mundial en cantidades específicas.
Sería una moneda digital
Con toda probabilidad, la nueva moneda BRICS+ no estaría disponible en forma de billetes de papel para su uso en las transacciones diarias. Sería una moneda digital en un libro mayor autorizado y mantenido por una nueva institución financiera BRICS+, con un tráfico de mensajes encriptados para registrar los pagos vencidos o adeudados por las partes participantes. (Esta no es una criptomoneda porque no está descentralizada, no se mantiene en una cadena de bloques y no está abierta a todas las partes sin aprobación).
Un problema por resolver
La información más reciente de los grupos de trabajo de los BRICS es que esta metodología de valoración de canastas está encontrando los mismos problemas que John Maynard Keynes encontró en las reuniones de Bretton Woods en 1944.
Keynes sugirió inicialmente un enfoque de canasta de productos básicos para una moneda mundial que llamó bancor. La dificultad es que las materias primas globales incluidas en cualquier canasta no son totalmente fungibles (hay más de 70 grados de crudo que se distinguen por su viscosidad y contenido de azufre, entre otros atributos).
Moneda vinculada al oro
Al final, Keynes vio que una canasta de productos básicos no es necesaria y que un solo producto básico, el oro, serviría mejor al propósito de anclar una moneda por razones de conveniencia y uniformidad.
En base a la impracticabilidad de las canastas de productos básicos como depósitos uniformes de valor, parece probable que la nueva moneda BRICS+ esté vinculada a un peso de oro.
Esto juega a favor de los puntos fuertes de los miembros del BRICS, Rusia y China, que son los dos mayores productores de oro del mundo y ocupan el sexto y séptimo lugar, respectivamente, entre las 100 naciones con reservas de oro.
Lo que hay que comprender
Estos y otros desarrollos relacionados se promocionan con frecuencia como el “fin del dólar como moneda de reserva”. Dichos comentarios revelan una falta de comprensión de cómo funcionan realmente los sistemas monetarios y monetarios internacionales.
El error clave en casi todos estos análisis es no distinguir entre los roles respectivos de una moneda de pago y una moneda de reserva. Las monedas de pago se utilizan en el comercio de bienes y servicios. Las naciones pueden comerciar en cualquier moneda de pago que deseen, no tiene que ser dólares.
Reservas en valores de EE.UU.
Las monedas de reserva (así llamadas) son diferentes. Son esencialmente las cuentas de ahorro de las naciones soberanas que las han ganado a través de superávits comerciales. Estos saldos no se mantienen en forma de moneda sino en forma de valores.
Cuando los analistas dicen que el dólar es la principal moneda de reserva, lo que en realidad quieren decir es que los países mantienen sus reservas en valores denominados en una moneda específica. Para el 60% de las reservas globales, esas tenencias son valores del Tesoro de EE.UU. denominados en dólares. Las reservas en realidad no están en dólares; están en valores.
La ventaja de EE.UU., por ahora
Como resultado, no puede ser una moneda de reserva sin un mercado de bonos soberanos grande y bien desarrollado. Ningún país del mundo se acerca al mercado del Tesoro de EE.UU. en términos de tamaño, variedad de vencimientos, liquidez, liquidación, derivados y otras características necesarias.
Entonces, el impedimento real para otra moneda como moneda de reserva es la ausencia de un mercado de bonos donde las reservas se inviertan realmente. Por eso es tan difícil desplazar los bonos del Tesoro como activos de reserva, incluso si quisiera. Una vez más, ningún país del mundo puede acercarse a los EE.UU. en ese sentido.
Superando el Tesoro de EE.UU.
Pero aquí es donde se pone interesante, y por qué el dólar podría perder su principal estatus de reserva mucho más rápido de lo que se pensaba.
Esto se debe a que la moneda BRICS+ ofrece la oportunidad de superar al mercado del Tesoro y crear un mercado de bonos profundo y líquido, que podría desafiar a los bonos del Tesoro en el escenario mundial casi de la nada.
La clave es crear un mercado de bonos de divisas BRICS+ en 20 o más países a la vez, confiando en los inversores minoristas de cada país para comprar los bonos.
Comprados por cualquiera
Los bonos BRICS+ se ofrecerían a través de bancos y oficinas postales y otros puntos de venta minorista. Estarían denominados en moneda BRICS+, pero los inversores podrían comprarlos en moneda local a tipos de cambio basados en el mercado.
Dado que la moneda está respaldada por oro, ofrecería una reserva de valor atractiva en comparación con los instrumentos locales propensos a la inflación o al incumplimiento en países como Brasil o Argentina. Los chinos en particular encontrarían atractivas tales inversiones, ya que en gran medida están prohibidas en los mercados extranjeros y están sobreinvertidas en bienes raíces y acciones nacionales.
Ciudadanos compradores
Tomará tiempo para que dicho mercado atraiga a los inversionistas institucionales, pero el gran volumen de inversión minorista en instrumentos denominados BRICS+ en India, China, Brasil y Rusia y otros países al mismo tiempo podría absorber los excedentes generados a través del comercio mundial en el Moneda BRICS+.
En resumen, la forma de crear una moneda de reserva instantánea es crear un mercado de bonos instantáneo utilizando a sus propios ciudadanos como compradores dispuestos.
El experimento en EE.UU.
EE.UU. hizo algo similar en 1917. Entre 1790 y 1917, el mercado de bonos de EE.UU. era solo para profesionales. No había mercado minorista. Eso cambió durante la Primera Guerra Mundial cuando Woodrow Wilson autorizó Liberty Bonds para ayudar a financiar la guerra.
Hubo mítines de bonos y desfiles de Liberty Bond en todas las ciudades importantes. Se convirtió en un deber patriótico comprar Liberty Bonds. El esfuerzo funcionó y también transformó las finanzas. Fue el comienzo de un mundo en el que todos los días los estadounidenses comenzaron a comprar acciones, bonos y valores como inversores minoristas.
Un trastorno del sistema
Si los BRICS+ utilizan una especie de modelo patriótico Liberty Bond, es muy posible que puedan crear activos de reserva internacionales denominados en la moneda BRICS+, incluso en ausencia del apoyo de los mercados desarrollados.
Todo este giro de los acontecimientos (introducción de una nueva moneda respaldada por oro, adopción rápida como moneda de pago y uso gradual como moneda de activo de reserva) comenzará el 22 de agosto de 2023, después de años de desarrollo.
A excepción de los participantes directos, el mundo ha ignorado en su mayoría esta perspectiva. El resultado será un trastorno del sistema monetario internacional que se producirá en cuestión de semanas.
Fuente: https://dailyreckoning.com/rickards-drops-bombshell/
Leave a Reply