MEMORANDO DE ALERTA PARA: El Presidente Joe Biden
DE: Veteran Intelligence Professionals for Sanity / Profesionales veteranos de inteligencia para la cordura
ASUNTO: Al borde de la guerra nuclear
Señor presidente:
Se informa que Francia se está preparando para enviar una fuerza de unos 2,000 soldados (más o menos una brigada reforzada, construida alrededor de un batallón blindado y dos batallones mecanizados, con tropas de apoyo logísticas, de ingeniería y de artillería adjuntas) a Ucrania en un futuro no muy lejano.
Esta fuerza es puramente simbólica, en la medida en que no tendría ninguna capacidad de supervivencia en un conflicto moderno de alta intensidad, del alcance y escala de lo que está ocurriendo hoy en Ucrania. No se desplegaría directamente en una zona de conflicto, sino que serviría como:
(1) Una fuerza de detección/tendido de trampas, para detener el avance de Rusia; o
(2) Una fuerza de reemplazo desplegada en una zona no activa, para liberar a los soldados ucranianos para el servicio de combate. Según se informa, la brigada francesa se complementará con unidades más pequeñas de los países bálticos.
La OTAN como “objetivo legal”
Esto sería introducir tropas de combate de un país de la OTAN en un teatro de guerra, convirtiéndolas en “objetivos legales”, según el Derecho de la Guerra.
Al parecer, tales unidades carecerían de un mandato de la OTAN. Sin embargo, en opinión de Rusia, esto puede ser una distinción sin diferencia. Francia parece estar apostando –ingenuamente– a que su membresía en la OTAN, impediría que Rusia atacara a las tropas francesas. Más bien, es muy probable que Rusia ataque cualquier contingente francés/báltico en Ucrania y destruya o degrade rápidamente su viabilidad de combate.
Lo que piensa Macron
En ese caso, el presidente francés Macron puede calcular que, después de los ataques rusos a las tropas de los miembros de la OTAN (con o sin mandato de la OTAN), podría invocar el Artículo 5 de la Carta de la OTAN y lograr que la alianza de la OTAN intervenga. Esa intervención probablemente adoptaría la forma de aviones que operarían desde países de la OTAN, y tal vez incluiría misiones de interdicción contra objetivos tácticos dentro de Rusia.
¿Al borde de la guerra nuclear?
Doctrinalmente, y por derecho legal, la respuesta de Rusia también sería lanzar ataques de represalia contra objetivos en países de la OTAN. Si luego la OTAN ataca objetivos estratégicos dentro de Rusia, en ese momento la doctrina nuclear rusa tomará el control y los centros de toma de decisiones de la OTAN serían atacados con armas nucleares.
No creemos que Rusia vaya a iniciar un ataque nuclear contra Estados Unidos, sino que dejará que Estados Unidos decida si quiere arriesgarse a la destrucción (mutua) preparándose para lanzar un ataque nuclear contra Rusia. Dicho esto, las fuerzas estratégicas rusas han mejorado hasta el punto de que, en algunas áreas (misiles hipersónicos, por ejemplo), su capacidad supera la de Estados Unidos y la OTAN.
En otras palabras, la tentación rusa de atacar primero puede ser un poco más fuerte que durante crisis pasadas, y estamos algo menos seguros de que Rusia quiera “ir en segundo lugar”.
Otro factor inquietante es que los rusos, probablemente, crean que la locura de Macron cuenta con la aprobación tácita de algunos funcionarios clave de Estados Unidos y de otros países occidentales, que parecen desesperados por encontrar alguna forma de alterar la trayectoria de la guerra en Ucrania (más aún cuando las elecciones en EE.UU. están cerca).
Lo que hay que hacer
Europa necesita comprender que Francia la está llevando por un camino de autodestrucción inevitable.
El pueblo estadounidense necesita comprender que Europa los está llevando a la cúspide de la aniquilación nuclear.
Dado que los líderes rusos pueden sospechar que Macron está trabajando mano a mano con Washington, Estados Unidos debe dejar su posición públicamente y sin ambigüedades.
Y si Francia y los países bálticos insisten en enviar tropas a Ucrania, también debe quedar claro que esa acción no tiene el mandato de la OTAN; que el Artículo 5 no será activado por ninguna represalia rusa; y que el arsenal nuclear estadounidense, incluidas las armas nucleares que forman parte de la fuerza disuasoria de la OTAN, no se empleará como resultado de ninguna acción militar rusa contra las tropas francesas o bálticas.
Sin tal claridad, Francia estaría guiando al pueblo estadounidense por un camino hacia un conflicto nuclear que, decididamente, no redundaría en interés del pueblo estadounidense ni de la humanidad misma.
POR EL GRUPO DIRECTIVO del,
VETERAN INTELLIGENCE PROFESSIONALS FOR SANITY (VIPS)
William Binney, ex director técnico de Análisis Militar y Geopolítico Mundial, NSA; cofundador del Centro de Investigación de Automatización SIGINT (retirado)
Richard Black, ex senador del estado de Virginia; Coronel, EE.UU. (retirado); Exjefe de la División de Derecho Penal, Juez Abogado General (VIPS asociado)
Marshall Carter-Tripp, Oficial del Servicio Exterior (retirado) y exdirector de la Oficina de Inteligencia e Investigación del Departamento de Estado
Bogdan Dzakovic, ex líder del equipo de Federal Air Marshals y Red Team, FAA Security, (retirado) (VIPS asociado)
Graham E. Fuller, vicepresidente del Consejo Nacional de Inteligencia (retirado)
Philip Giraldi, CIA, Oficial de Operaciones (retirado)
Matthew Hoh, ex capitán, USMC, oficial del servicio exterior en Irak y Afganistán (VIPS asociado)
James George Jatras, exdiplomático estadounidense y exasesor de política exterior del liderazgo del Senado (Asociado VIPS)
Larry C. Johnson, ex oficial de lucha contra el terrorismo de la CIA y el Departamento de Estado
John Kiriakou, ex oficial de contraterrorismo de la CIA y ex investigador principal, Comité de Relaciones Exteriores del Senado
Karen Kwiatkowski, ex teniente coronel de la Fuerza Aérea de EE. UU. (retirada), en la Oficina del Secretario de Defensa observando la fabricación de mentiras sobre Irak, 2001-2003
Douglas Macgregor, coronel, EE. UU. (retirado) (VIPS asociado)
Ray McGovern, ex oficial de infantería/inteligencia del ejército estadounidense y analista de la CIA; Informador presidencial de la CIA (retirado)
Elizabeth Murray, ex oficial adjunta de Inteligencia Nacional para el Cercano Oriente, Consejo Nacional de Inteligencia y analista política de la CIA (retirada)
Todd E. Pierce, MAJ, juez defensor del ejército de EE. UU. (retirado)
Pedro Israel Orta, ex oficial de la CIA y la Comunidad de Inteligencia (Inspector General)
Scott Ritter, ex comandante del USMC; ex inspector de armas de la ONU en Irak
Coleen Rowley, agente especial del FBI y ex asesor legal de la división de Minneapolis (retirado)
Lawrence Wilkerson, Coronel USA (retirado), Profesor Visitante Distinguido, College of William and Mary (VIPS asociado)
Sarah G. Wilton, CDR, USNR, (retirada); Agencia de Inteligencia de Defensa (retirada)
Kirk Wiebe, ex analista senior, Centro de investigación de automatización SIGINT, NSA
Robert Wing, ex funcionario del servicio exterior (VIPS asociado)
Ann Wright, coronel retirado de la reserva del ejército estadounidense y exdiplomática estadounidense que renunció en 2003 en oposición a la guerra de Irak.
Fuente: https://ronpaulinstitute.org/the-french-road-to-nuclear-war/
Leave a Reply