El dominio del dólar bajo múltiples amenazas convergentes

James Rickards*
Durante años, los analistas de divisas han buscado signos de un “reinicio” monetario internacional, que disminuya el rol del dólar como la principal moneda de reserva y lo reemplace con un sustituto acordado en una conferencia monetaria al estilo de Bretton Woods.
Ese impulso se ha acelerado porque Washington usa el dólar como arma de guerra financiera, incluida la aplicación de sanciones. EE.UU. usa el dólar estratégicamente para recompensar a los amigos y castigar a los enemigos.
El uso del dólar como arma no se limita a las guerras comerciales y las guerras de divisas, también se usa tácticamente en esas disputas. El dólar es mucho más poderoso que eso.
El dólar se puede usar para el cambio de regímenes mediante la creación de hiperinflación, corridas bancarias y disensión interna en los países seleccionados por EE.UU. Washington pueden cambiar los gobiernos de países adversarios, que no siguen sus órdenes, o al menos desafiar sus políticas sin disparar un tiro.
Pero para cada acción, hay una reacción igual y opuesta.

Contra la “hegemonía del dólar”
A medida que EE.UU. empuña el arma del dólar con mayor frecuencia, el resto del mundo está trabajando arduamente para evitar el dólar por completo.
He estado advirtiendo durante años sobre los esfuerzos de naciones como Rusia y China para escapar de lo que ellos llaman la “hegemonía del dólar” y crear un nuevo sistema financiero que no dependa del dólar y les ayude a salir de las sanciones económicas bajo el yugo del dólar.
Y estos esfuerzos solo están aumentando.
Rusia ha vendido casi todos sus valores del Tesoro de EE.UU. denominados en dólares y ha reducido su posición de activos en dólares a casi cero. Ha estado acumulando enormes cantidades de oro y ha aumentado la porción de oro de sus reservas oficiales a más del 20%. Rusia tiene casi 2,000 toneladas de oro, habiendo más que triplicado sus reservas de oro en los últimos 10 años. En realidad, ha adquirido suficiente oro para superar a China en la lista de los principales tenedores de oro como reservas oficiales.
Esta combinación de menos bonos del Tesoro y más oro, pone a Rusia en un camino hacia el aislamiento total de las sanciones financieras de EE.UU. Rusia puede liquidar sus obligaciones de balanza de pagos con envíos de oro o ventas de oro, y evitar la congelación de activos por parte de EE.UU.

Un modelo a seguir por otros
Y Rusia está proporcionando a otras naciones un modelo para lograr una distancia similar a los esfuerzos de EE.UU. por usar el dólar para hacer cumplir sus prioridades de política exterior.
Ciertamente, cualquier conversación sobre un reinicio monetario debe involucrar a China. A pesar de su debilidad actual (sic), China sigue siendo la segunda economía más grande del mundo y el principal mercado emergente de mayor crecimiento. Al igual que Rusia, China está acumulando oro, y es probable que tenga mucho más oro del que enumera oficialmente. También ha ayudado a suprimir el alza del precio del oro para poder comprar oro a bajo precio sin aumentar el precio (lo que debería darse si hay una mayor demanda).

Un nuevo sistema de pagos
Europa también ha mostrado signos de que quiere escapar de la hegemonía del dólar. Por ejemplo, la Ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Maas, ha pedido un nuevo sistema de pagos basado en la UE (Unión Europea) independiente de EE.UU. y un SWIFT (Sociedad para la Telecomunicación Financiera Interbancaria Mundial) que no involucre pagos en dólares.
SWIFT es el centro neurálgico de la red financiera global. Todos los bancos principales transfieren todas las monedas principales utilizando el sistema de mensajes SWIFT. Que una nación no tenga acceso al SWIFT es como quitarle el oxígeno.
A largo plazo, estas son solo algunas iniciativas en desarrollo que están empujan al mundo en general a alejarse de los dólares y buscar alternativas de todo tipo, incluidos los nuevos sistemas de pago y las criptomonedas. Los signos de un reinicio están en todas partes, pero al menos por ahora el dólar sigue siendo el rey de la colina.

Los Derechos Especiales de Giro
El dólar representa aproximadamente el 60% de los activos de las reservas globales, el 80% de los pagos globales y casi el 100% de las ventas mundiales de petróleo. Con una posición tan dominante, el dólar no será fácil de reemplazar. Aun así, las tendencias no son buenas para el dólar. La posición de reserva internacional puede ser del 60%, pero en fecha tan reciente como el año 2000 superó el 70% y hace unos pocos años todavía estaba en el 63%. Esa tendencia no es nada amistosa.
Otro desafío al dólar son los derechos especiales de giro o DEG del FMI. Los DEG es una forma de dinero mundial impresa por el FMI. Fue creado en 1969 como la realización de una idea anterior para una moneda mundial llamada “Bancor”, propuesta por John Maynard Keynes en la conferencia de Bretton Woods en 1944.
El Bancor nunca se adoptó, pero los DEG se han fortalecido durante 50 años. Este artículo describe cómo el FMI podría funcionar más como un banco central a través de la emisión más frecuente de los DEG y alentando el uso de los “DEG privados” por parte de bancos y prestatarios.

Un proceso que podría acelerarse
A la tasa actual de progreso, puede llevar décadas que la DEG plantee un serio desafío para el dólar. Pero ese proceso podría acelerarse rápidamente en una crisis financiera, en la que el mundo necesite liquidez y los bancos centrales no puedan proporcionarlo porque todavía no han normalizado sus balances de la última crisis.
En ese caso, la sustitución del dólar podría ocurrir casi de la noche a la mañana. A las personas no se les permitirá poseer los DEG, pero aún puede proteger su riqueza comprando oro. Eso es lo que están haciendo Rusia y China. Ambos países han más que triplicado sus reservas de oro desde 2009.
Pero los ataques al dólar no se limitan al oro o a los DEG en sí mismos. La amenaza más inminente para el dólar, en realidad, proviene de una combinación del oro y la moneda digital.

El oro como respaldo de criptomonedas
El hecho de que Rusia y China hayan estado adquiriendo oro es una vieja noticia. Sin embargo, hay problemas prácticos con el uso del oro como forma de moneda, incluidos los costos de almacenamiento y transporte. Pero Rusia está resolviendo estos obstáculos transaccionales mediante la combinación de su posición de oro y combinarla con la tecnología de las criptomonedas.
Rusia y China podrían desarrollar una nueva criptomoneda que se transferiría a un libro mayor cifrado y patentado, con el tráfico de mensajes moviéndose a través de un sistema de tipo Internet, pero no conectado al Internet existente. Otros países podrían ingresar a este nuevo sistema con permiso de Rusia o China.
La nueva criptomoneda sería llamada una “moneda estable”, donde el valor se fijaría con referencia a un peso de oro u otra unidad estándar como los DEG. Los bienes y servicios se cotizarían en esta nueva unidad de cuenta. Periódicamente, los excedentes y los déficits se resolverían en oro físico.

EE.UU. el último en enterarse
Tales liquidaciones netas requerirían mucho menos oro que las liquidaciones brutas (donde cada transacción debe pagarse en tiempo real). Este tipo de sistema (también llamado “blockchain con permiso”) no es que se vea como imposible, sino que ya está en desarrollo y se implementará pronto. Pero puedes contar con que el gobierno de EE.UU. sea el último en enterarse.
El desarrollo de una moneda digital respaldada por oro es solo una señal más de que el dominio del dólar en las finanzas globales, puede terminar antes de lo que la mayoría espera. Y podemos estar acercándonos peligrosamente a ese punto en este momento.

*James G. Rickards es un abogado estadounidense, orador, especulador de los precios de oro, comentarista de medios, autor de asuntos de finanzas y experto en metales preciosos. Es el autor de “Currency Wars: The Making of the Next Global Crisis” y otros tres libros.

Fuente: https://dailyreckoning.com/dollar-dominance-under-multiple-converging-threats/
Traducción: A. Mondragón

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*