El interés de EE.UU. en el 5G no se trata realmente del 5G, se trata de La Ruta Cuántica

El 5G solo contribuirá con el 0.2% de la economía digital global para el 2025-26. Entonces, ¿por qué está tan preocupado Estados Unidos? La respuesta del autor es la transformación digital que se relaciona implícitamente con un artículo publicado en nuestro portal: La Ruta Cuántica y el Peaje del Mandarín.
Por Michael MacDonald
El 5G es víctima de su propia auto-promoción. Considerado como la puerta de entrada al reino digital, el 5G abre nuevas oportunidades para los consumidores y las empresas, al introducir la escalabilidad y la confiabilidad que las generaciones anteriores simplemente no tenían.
Con una interfaz aérea de mayor eficiencia, más bandas para jugar, escalabilidad masiva para conectar cosas y baja latencia confiable, el 5G es mejor que el 4G en todos los sentidos. Pero que tiene esa “G” adicional.
Donde las generaciones anteriores de tecnología móvil abordaron las necesidades de los usuarios a corto y mediano plazo, el 5G mira más allá al examinar los requisitos de una economía digital aún no realizada con todo conectado, todo sensible y todo inteligente.

Potenciando los mercados
El resultado, el 5G es una solución móvil orientada al servicio que potenciará no solo la banda ancha del consumidor, sino también los mercados verticales a través de la integración de aplicaciones para un ancho de banda inteligente y potencia de cómputo, que cambia dinámicamente los requisitos del servicio.
Pero centrado en el servicio o no, la belleza de Internet radica en su capa de abstracción entre la infraestructura de red subyacente y los datos y aplicaciones que utilizamos. Específicamente, el propósito mismo del Protocolo de Internet es permitir que los datos empaquetados se transmitan de manera ubicua y confiable, con poca preocupación por lo que se encuentra debajo, incluso si lo que se encuentra debajo incluye el 5G.

Pequeña parte de la infraestructura
El 5G, y la tecnología celular móvil en general, es solo una pequeña parte de la infraestructura subyacente que alimenta a Internet, y el valor total de toda la infraestructura global de 5G palidece, en comparación con el valor total de la economía digital que se ejecuta sobre ella.
De hecho, todo el mercado de infraestructura de telecomunicaciones es de aproximadamente $80 mil millones en la actualidad y se prevé que supere los $100 mil millones en algún momento alrededor del 2025. De eso, aproximadamente la mitad será infraestructura 5G para el 2026.

Los que realmente ganarán
En comparación, los ingresos combinados para los doce meses que terminaron el 31 de marzo del 2020 de Alphabet, Amazon, Apple, Facebook y Microsoft, fueron de $943 mil millones. Si continúa un crecimiento similar, los 5 grandes gigantes de Internet de Estados Unidos podrían valer 2.5 veces más, o casi $2.5 trillones (millones de millones) para el 2026, o 50 veces más que el valor total de la infraestructura 5G.
Retrocediendo aún más, la economía digital total, que generalmente se acepta que contribuirá con hasta el 25% del producto interno bruto (PIB) mundial para el 2025-26, tendrá un valor aproximado de $20 trillones, con 5G contribuyendo solo con el 0.2%. Entonces surge la pregunta:

¿Por qué el interés de EE.UU.?
Estados Unidos está menos preocupado por poseer una parte del mercado de infraestructura de telecomunicaciones y más preocupado por enviar una señal.
Podría decirse que Huawei es la mayor historia de éxito internacional de China, en parte debido a un enfoque comercial continuo, que se basa en una estrategia de inversión de varias décadas. El resultado: Huawei ocupa una posición de liderazgo en el 5G, que muchos consideran estar de 12 a 24 meses por delante del competidor más cercano.
Interceptar arbitrariamente la trayectoria de una generación particular de tecnología móvil, como 5G, y exagerar su impacto en la economía digital general es similar a identificar una generación particular de CPU como el único habilitador para la inteligencia artificial.

La nomenclatura es irrelevante
Detener el 5G y que aparezca el 6G. Detener el 6G y que aparezca 7G. La convención de la nomenclatura es irrelevante. Estos estándares son desarrollados por un consorcio de organizaciones internacionales y cientos de miembros individuales que incluyen operadores y proveedores.
Un solo proveedor no define más el proceso que un atleta líder defina las reglas de su deporte. El ataque de EE.UU. contra el 5G es una afrenta al proceso de estándares al apuntar arbitrariamente a un puñado de compañías que, simplemente, han seguido las reglas y han jugado una mejor mano, e ignora por completo el mandato sin fines de lucro de la UIT de “conectar a todas las personas del mundo”.

La confesión del Fiscal de EE.UU.
¿Es realmente el caso de que Estados Unidos quiere una parte de un mercado de $50 mil millones o, simplemente, es la agenda de un país amenazado por ser superado por otra economía?
Como dijo el Fiscal General William Barr en su discurso de apertura en la Conferencia de Iniciativa de China, “por primera vez en la historia, Estados Unidos no lidera la próxima era tecnológica”.

Objetivo: la transformación digital
Aunque parece inevitable, actualmente es una exageración que posiciona específicamente al 5G como la única tecnología que importa y que ignora por completo el liderazgo de EE.UU. en el desarrollo del hardware y software.
La carrera no se trata del dominio 5G, se trata de liderar la transformación digital que posicionará a toda una economía para ser más eficiente y responder a la demanda del consumidor.
Siempre me enseñaron que ganas una carrera corriendo más rápido, no por tropezar con el líder. Gu Bin, profesor asociado de derecho en la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, escribió recientemente: “Ahora que Estados Unidos ha alcanzado la cima de la escalera de la supremacía tecnológica, quiere derribarlo”.

Economía China eclipsará a EE.UU.
Según muchas métricas, China ya pasó a los EE.UU., pero EE.UU. puede cambiar las reglas del juego a medida que juega el partido, al menos por ahora. Si bien puede no ser inevitable que la economía china eclipse a la de EE.UU., es ciertamente probable.
La propuesta de EE.UU. de participar como un proveedor del 5G es solo el último ataque políticamente motivado, diseñado para enviar una mayor advertencia al mundo de que EE.UU. sigue siendo relevante.
En realidad, la transición de la economía de EE.UU. de ser el número 1 al número 2 probablemente será tan tranquila como el error del milenio, pero sería irónico que también pase a la historia como el causante cuando suceda.

Michael MacDonald es director digital de Huawei Asia Pacific.

Fuente: https://asiatimes.com/2020/07/us-interest-in-5g-isnt-really-about-5g/
Traducción: A. Mondragón

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*