
Por Michael Kern / SafeHaven.com
¿Qué sucederá cuando la computación cuántica llegue a las masas y se convierta en algo tan común como un teléfono inteligente? Puede que no tengamos que esperar tanto tiempo para averiguarlo. Es lo que viene en la próxima década, de acuerdo con Haim Israel, un estratega del Bank of America. Israel aclama la computación cuántica como un producto revolucionario para esta década, diciendo que será tan grande como lo fueron los teléfonos inteligentes en la década del 2010.
Los científicos no están tan seguros, y no son tan optimistas —claro está, ellos no pueden revelar todo lo que saben realmente, e incluso desconocen de los rivales al otro lado del mundo. Muchos equiparan la computación cuántica a la carrera espacial de los años 50. Nosotros tampoco estamos todavía allí, pero quizás es porque el gobierno estadounidense dejó caer la pelota y, sólo ahora, las cosas se están recuperando en las manos de la gran tecnología.
Así que, todavía es una posibilidad remota pero es un futuro seguro.
Tres competidores por la supremacía
Estados Unidos, China y Rusia están compitiendo para lograr la supremacía cuántica.
Los científicos y expertos involucrados no se oponen a la carrera en sí —solo al término “supremacía”. Es muy dramático para sus gustos, y en vez de eso prefieren llamarlo “ventaja cuántica”.
Pero volvamos a lo básico: las computadoras cuánticas son supercomputadoras que usan una tecnología revolucionaria que aprovecha las características de la mecánica cuántica, para resolver ciertos problemas más rápido que las computadoras normales.
La diferencia entre los ordenadores cuánticos y los existentes significa velocidades de procesamiento mucho más rápidas, y la posibilidad de resolver problemas y procesar datos que llevarían a las máquinas tradicionales milenios.
Lo cuántico con la Inteligencia Artificial
Los defensores del desarrollo de los ordenadores cuánticos afirman que la tecnología de los ordenadores cuánticos podría conducir a avances en la inteligencia artificial (IA) de autoaprendizaje, proporcionar conocimientos médicos mediante la simulación de moléculas biológicas increíblemente complejas, gestionar el riesgo financiero en los bancos… en fin.
También será capaz de romper simultáneamente todas las claves criptográficas existentes mientras prepara el terreno para el cifrado cuántico no descifrable. Exactamente este punto es por qué muchas naciones —lideradas por EE.UU. y China— han tomado un interés fuerte en la computación cuántica.
Cuestión de “seguridad nacional”
EE.UU., el Reino Unido, la Unión Europea y China han prometido cada uno más de mil millones de dólares de inversión en la computación cuántica y las tecnologías relacionadas.
En cuanto a EE.UU., es un momento crucial para la seguridad nacional, que depende de ganar la carrera para hacer lo que las computadoras cuánticas hacen mejor: descifrar la gran mayoría de los sistemas de encriptación de clave pública existentes. El año pasado, el Congreso de los EE.UU. aprobó un proyecto de ley destinado a acelerar el desarrollo de la informática cuántica.
En octubre, Google afirmó haber logrado un gran avance al utilizar un ordenador cuántico para completar un cálculo en 200 segundos en un chip de computación cuántica de 53 qubits, una tarea de calculó que le llevaría al superordenador actual más rápido 10,000 años. Al hacerlo, afirmó que había logrado la supremacía cuántica. [Nota del traductor: Puede ser cierto, pero también puede ser un globo de ensayo propagandístico para hacer subir sus acciones en Wall Street, eso siempre funciona así.]
La IBM dice que es una exageración
Como competidor en la carrera, IBM cree que Google ha exagerado su logro. Por su parte, IBM encendió su computadora cuántica más grande, un modelo con 53 qubits.
A principios de este mes, Intel anunció un chip controlador de computación cuántica llamado Horse Ridge, diseñado para reducir y simplificar el hardware necesario para comunicarse con los procesadores cuánticos que albergan qubits.
También este mes, Amazon entró en la carrera y anunció que se asociaría con tres firmas para ofrecer acceso online a los prototipos de procesadores cuánticos.
La compañía reveló un nuevo servicio llamado Amazon Bracket que permite a los clientes empresariales explorar cómo podrían beneficiarse de los ordenadores cuánticos desarrollando y probando algoritmos cuánticos en simulaciones.
Rigetti Computing, cuyos ordenadores cuánticos se unen a los de IonQ y D-Wave en el servicio Bracket de Amazon, presentó una máquina de 32 qubits. [Nota del traductor: Como se ve, todos compiten por llamar la atención de los inversionistas y del Pentágono en particular, que es el mayor contratista de estas empresas.]
Décadas de trabajo y expectativas infladas
Pero estas ambiciones probablemente requerirán décadas de trabajo, y algunos investigadores están preocupados de si pueden cumplir con las expectativas infladas. Los expertos más optimistas estiman que llevará de 5 a 10 años construir computadoras cuánticas útiles. Los más cautelosos predicen de 20 a 30 años. [Nota del traductor: Y eso que no se puede saber con precisión los avances logrados por China que tiene la enorme ventaja de ya estar implementado la red 5G que será fundamental para el uso de la computación cuántica.]
Sin embargo, existe una amplia comunidad científica que se opone al desarrollo de la computación cuántica o, al menos, no está segura de que la computación cuántica termine beneficiando a la sociedad.
La revista Scientific American plantea lo que parece ser el mayor problema existencial de la computación cuántica: “La pregunta del billón de dólares mientras tanto es, ¿¿cómo obtenemos resultados útiles de un ordenador que se vuelve poco fiable antes de completar un cálculo típico?”.
Texto Original: https://safehaven.com/news/Breaking-News/Quantum-Computing-Could-Go-Mainstream-This-Decade.html
Traducción: A. Mondragón
Leave a Reply