La maldición de la maquinita del dólar

Al igual que con la guerra contra las drogas, el crimen y la pobreza en Estados Unidos, todos los recursos que se asignan para solucionarlos lo único que hacen es oscurecer el problema subyacente y presentan soluciones falsas.

Por Eamon Mc Kinney

Unos veinte años después del final de la guerra de Vietnam, se llevó a cabo una conferencia de seguridad entre las principales figuras militares de Estados Unidos y Vietnam. Después de la conferencia, un general de la Fuerza Aérea de EE.UU. se acercó a un general vietnamita. El estadounidense había sido un capitán y piloto de combate durante el conflicto, el general vietnamita había sido coronel en el NVA (Ejército de Vietnam del Norte). El estadounidense preguntó (parafraseando): “Tienes que decirme, sabíamos que tu ejército estaba cruzando continuamente el Mekong, hice incursiones a lo largo del río y nunca pude encontrar tus puentes”. “Lo sé”, dijo el vietnamita, “los construimos tres pies bajo el agua”.

Cambiando de táctica

En ese instante el estadounidense entendió por qué EE.UU. perdió la guerra. Se dio cuenta de cómo los combatientes de ambos lados abordaron los problemas de manera diferente. Si ese hubiera sido un problema estadounidense, de cómo un ejército puede cruzar un río ancho, profundo y caudaloso, los habrían resuelto de manera diferente. Los estadounidenses habrían construido un puente colgante, habrían tenido bases a ambos lados para protegerlo. Habrían tenido boleras y Burger Kings y habrían llevado a Bob Hope para entretener a las tropas. ¿Por qué? Porque ellos podían hacerlo de esa manera, cuando tienes recursos estos se convierten en la respuesta a todos los problemas. Los vietnamitas no tenían recursos, por lo que fueron ingeniosos. Y fue así como el estadounidense se dio cuenta que esa fue la razón por la cual los vietnamitas ganaron y EE.UU. perdió. Los recursos.

EE.UU. no aprendió nada

El general pudo haber aprendido una lección, pero si se lo dijo a alguien, nadie lo escuchó. Muchos de los mismos errores se repitieron en Afganistán, con los mismos resultados. Los recursos no son la respuesta a todos los problemas. Al igual que con la guerra contra las drogas, contra el crimen, contra la pobreza en Estados Unidos, todos los recursos disponibles solo oscurecen el problema subyacente y presentan soluciones falsas e ineficaces. La guerra y la amenaza de la guerra es la solución estadounidense para todo. Para el hombre del martillo, todo problema es un clavo. De hecho, Estados Unidos tiene una maquinaria de guerra formidable. Sin embargo, como todas las máquinas, requiere combustible para funcionar, ese combustible es el dólar estadounidense.

EE.UU. tiene la Moneda-Mundo

Desde el acuerdo de Bretton Woods al final de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos ha tenido el privilegio de poseer la moneda de reserva mundial (la Moneda-Mundo). Esto permitió a Estados Unidos dictar a todos los países fuera del bloque soviético cómo funcionaría el sistema financiero global. El llamado “mundo libre” era cualquier cosa menos libre, estaba (aún está) encadenado a un sistema que efectivamente ejercía control sobre sus economías domésticas. En 1973, Richard Nixon eliminó el dólar del patrón oro, para disgusto del resto del mundo. A pesar de las protestas, ningún país estaba en posición de hacer mucho al respecto. Bajo sus representantes, el FMI y el Banco Mundial, esclavizó a gran parte del mundo en desarrollo y le impidió el desarrollo poscolonial. Por esta razón no se debe subestimar el resentimiento (del Sur Global) hacia Estados Unidos y la militarización de sus recursos en dólares.

La maldición del petróleo

Irak tenía recursos, principalmente petróleo, pero lo que debería haber sido una bendición para el país se convirtió en una maldición. Saddam Hussein decidió romper con el sistema de petrodólares y vender su petróleo en otras monedas, todos sabemos cómo resultó eso. Del mismo modo, cuando Ghadafi decidió vender su petróleo en el dinar con respaldo de oro recién lanzado, resultó malo para él y también para el pueblo libio. Ambos países fueron destruidos deliberadamente, Trípoli, la otrora vibrante capital del país más próspero de África, ahora tiene mercados de esclavos abiertos. Nadie debería dudar de la seriedad con la que Estados Unidos se toma el tema del dólar. Estas fueron las lecciones aprendidas por los líderes nacionales en todas partes. Para aquellos curiosos de por qué Estados Unidos necesita 1,000 bases militares extranjeras en más de 100 países, es por eso, para que ningún país intente desviarse de la plantación de dólares.

Reembolsos jamás devueltos

Los billones de deuda externa contraída por Estados Unidos (a través de los Bonos del Tesoro, comprados por los países del resto del mundo) nunca tuvieron la intención de ser reembolsados, simplemente se renovaron indefinidamente. Es justo decir que la mayoría de los países entienden que el dinero que se vieron obligados a invertir en los bonos del Tesoro de EE.UU. es un costo irrecuperable y no lo van a recuperar. Con cada giro de la imprenta, el dólar pierde más credibilidad y el valor de los activos de sus tenencias disminuye aún más. Por lo anterior, todos los países están buscando formas alternativas de hacer negocios que no involucren al dólar. China y Rusia, China e Irán y China con muchos de sus vecinos asiáticos han estado utilizando monedas recíprocas durante varios años. Esto equivale a billones en el comercio en el que el dólar ya no es parte. Si logramos entenderlo, esto nos puede ayudar a proporcionar un contexto para los eventos actuales.

Rusia “a prueba de sanciones”

Rusia tiene el control total sobre su banco central y una deuda externa mínima. También posee inmensas reservas de oro. El presidente Putin sabiamente ha hecho que Rusia sea virtualmente “a prueba de sanciones”. Claro, Occidente puede sancionar a algunos oligarcas en el extranjero, pero ¿a quién le importa? No al pueblo ruso. La eliminación de Rusia del sistema de pago SWIFT generará inconvenientes a corto plazo, pero hay alternativas disponibles. Tanto Rusia como China han desarrollado sus propios sistemas de pago interbancarios y ahora los están poniendo a disposición de otros países que desean evitar el dólar por completo.

“Caballo de un solo truco”

El uso del dólar como arma de guerra ha funcionado bien para Estados Unidos, hasta ahora. Pero cuando un país se vuelve demasiado dependiente de sus recursos, se convierte en un “caballo de un solo truco”, véase Arabia Saudita. Despojados del petróleo, ¿qué tipo de economía tendrían los saudíes? No tendrían uno en absoluto. Estados Unidos, despojado de su recurso único, estará en la misma posición. El dólar podría colapsar cualquier día, el gobierno lo sabe desde hace mucho tiempo. Se planea reemplazarlo con una moneda digital emitida por el gobierno. Eso puede funcionar en Estados Unidos, pero pocos países querrán enredarse en otro sistema financiero dominado por Estados Unidos. La plantación del dólar está en sequía y el liderazgo estadounidense no muestra signos de ingenio. Tiempos interesantes.

El Dr. Eamon McKinney es un eminente sinólogo con más de 40 años de participación en negocios extranjeros en China. Él es C.E.O. y fundador (1985) de CBNGLOBAL, su empresa ha gestionado más de 300 proyectos importantes entre China y el extranjero. Vive en Qingdao, China.

Fuente: https://www.strategic-culture.org/news/2022/03/09/america-resource-curse/ Traducción: A. Mondragón

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*