
Las probabilidades de que se produjera un coronavirus en los individuos vacunados contra la gripe, tenían un 36% más de probabilidades de contraer el coronavirus, de acuerdo a un informe del Pentágono publicado este año.
Por Robert F. Kennedy, Jr.
El 12 de marzo del 2020, Anderson Cooper y el Dr. Sanjay Gupta celebraron una reunión mundial sobre “Hechos y temores del Coronavirus”. Durante la discusión, Anderson dijo a la audiencia: “Y, de nuevo, si te preocupa el coronavirus, y no te has vacunado contra la gripe… deberías vacunarte contra la gripe”.
Dejando de lado la seguridad y la eficacia de las vacunas contra la gripe, ¿es verdad la afirmación de Anderson de que la vacuna contra la gripe ayudará a la gente a luchar contra la COVID-19 de forma remota? La respuesta corta es NO.
El peor consejo dado
De hecho, los resultados de muchos estudios publicados por científicos y revisados por sus pares, prueban que la recomendación de Anderson puede haber sido el peor consejo que podría haber dado al público.
En la búsqueda de la literatura, el único estudio que hemos podido encontrar donde se evalúa las vacunas contra la gripe y el coronavirus, es un estudio del Pentágono de los EE.UU. del año 2020 (ver aquí), que encontró que la vacuna contra la gripe AUMENTA los riesgos de coronavirus en un 36%.
“Recibir la vacuna contra la gripe puede aumentar el riesgo de otros virus respiratorios, un fenómeno conocido como la ‘interferencia del virus… derivado de la vacuna’, asociada significativamente con el coronavirus”, dice el estudio del Pentágono.
Los riesgos de las vacunas
A continuación se ofrecen los resultados de los estudios hallados:
Estudio del Pentágono del 2020: Las vacunas contra la gripe aumentan el riesgo de coronavirus en un 36%.
Examinando específicamente los virus no relacionados con la gripe, las probabilidades de que se produjera un coronavirus en los individuos vacunados, eran significativamente más altas en comparación con los individuos no vacunados, con una posibilidad ratio (asociación entre una exposición y un resultado) de 1.36. En otras palabras, los vacunados tenían un 36% más de probabilidades de contraer el coronavirus.
Muchos otros estudios sugieren el aumento del riesgo de infecciones respiratorias virales a causa de la vacuna contra la gripe.
Enfermedades en los niños
Estudio de los CDC del 2018: Las vacunas contra la gripe aumentan el riesgo de enfermedades respiratorias agudas no relacionadas con la gripe (ERA) en los niños.
Este estudio apoyado por los CDC (ver aquí) concluyó que existe un mayor riesgo de enfermedades respiratorias agudas (ERA) en niños menores de 18 años, causadas por los patógenos respiratorios no gripales después de la vacunación contra la gripe, en comparación con los niños no vacunados durante el mismo período.
Duplica infecciones virales
Estudio australiano del 2011: La vacuna contra la gripe duplicó el riesgo de infecciones virales no relacionadas con la gripe y aumentó el riesgo de gripe en un 73%.
Un estudio prospectivo de control de casos en niños australianos, jóvenes y saludables, encontró que las vacunas contra la gripe estacional duplicaban el riesgo de que se enfermaran de infecciones virales no relacionadas con la gripe. En general, la vacuna aumentó el riesgo de enfermedades respiratorias agudas asociadas al virus, incluida la gripe, en un 73%.
Riesgo de infecciones respiratorias
Estudio de Hong Kong del 2012: Las vacunas contra la gripe aumentaron el riesgo de infecciones respiratorias no relacionadas con la gripe 4.4 veces y triplicaron las infecciones de gripe.
Un ensayo aleatorio controlado por placebo en niños de Hong Kong, encontró que las inyecciones contra la gripe aumentaron el riesgo de infecciones respiratorias agudas no relacionadas con la gripe cinco veces (OR 4.91, IC 1.04—8,14) y, incluyendo la gripe, triplicó el riesgo general de infecciones respiratorias agudas relacionadas con el virus (OR 3.17, IC 1.04—9,83).
Neumonía y rinitis alérgica
Estudio del 2017: Los niños vacunados tienen 5.9 más probabilidades de sufrir neumonía y 30.1 veces más probabilidades de que se les haya diagnosticado rinitis alérgica que los niños no vacunados.
Los niños vacunados tienen 30.1 veces más probabilidades de que se les diagnostique rinitis alérgica y 5.9 veces más probabilidades de que se les diagnostique neumonía que los niños no vacunados.
Estudio del 2014: Los niños vacunados contra la gripe tuvieron 1.6 veces más probabilidades, que los niños no vacunados, de padecer una “enfermedad similar a la gripe” (ILI) no relacionada con la gripe.
Más estudios científicos publicados
El muy respetado meta-análisis exhaustivo del 2010, de los estudios publicados por la Cochrane Collaboration sobre la vacuna contra la gripe, encontró que la vacunación contra la gripe “no tiene efecto” en la hospitalización, y que “no hay pruebas de que las vacunas prevengan la transmisión viral o las complicaciones”. Los investigadores de la Cochrane concluyeron (ver aquí) que las evidencias científicas “parecen desalentar la utilización de la vacunación contra la gripe en adultos sanos, como medida de salud pública de rutina”.
En su meta-análisis, los investigadores de Cochrane acusaron a los CDC de tergiversar deliberadamente la ciencia, para apoyar su recomendación de la vacunación universal contra la gripe. Sin embargo, la CNN y otros medios de comunicación masiva continuamente transmiten los pronunciamientos de los CDC, como si fueran un evangelio e, irónicamente, ridiculizan a aquellos de nosotros que realmente leemos la ciencia y nos acusan de “proveedores de ‘desinformación sobre la vacuna'”.
Fuente: https://childrenshealthdefense.org/news/vaccine-misinformation-flu-shots-equal-health/
Traducción: A. Mondragón
Leave a Reply