Hace varios meses, uno de los primeros pioneros de Facebook y su primer presidente, Sean Parker, expresó su pesar por ayudar a crear las redes sociales en la forma en que las conocemos hoy en día, diciendo: “No sé si realmente entendí las consecuencias de lo que yo estaba diciendo, debido a las consecuencias involuntarias de una red cuando crece a mil millones o 2 mil millones de personas y, literalmente, cambia tus relaciones con la sociedad… solo Dios sabe lo que está haciendo para el cerebro de nuestros hijos”.
Mustapha Itani / Medium.com
Parker dice que el sitio de redes sociales explota las vulnerabilidades psicológicas humanas, a través de un circuito de retroalimentación de validación, que hace que las personas publiquen constantemente (sus propias fotos u opiniones) para obtener más me gusta (like) y comentarios. “Es exactamente el tipo de cosa que a un hacker como yo se le ocurre, porque está explotando una vulnerabilidad en la psicología humana”, dijo. “Los inventores, creadores —yo, Mark [Zuckerberg], Kevin Systrom en Instagram, toda esta gente— lo entendimos conscientemente. Y lo hicimos de todos modos”.
Desgarrando a la sociedad
Ahora, otro ex ejecutivo de Facebook declaró públicamente sobre las mismas preocupaciones.
Chamath Palihapitiya, ex vicepresidente para el crecimiento de usuarios en Facebook, declaró en una reciente discusión pública en la Stanford Graduate School of Business: “Creo que hemos creado herramientas que están desgarrando el tejido social de cómo funciona la sociedad”.
“Los ciclos de retroalimentación a corto plazo, impulsados por la dopamina que hemos creado, están destruyendo el funcionamiento de la sociedad”, dijo Palihapitiya. “No hay un discurso civil, no hay una cooperación social; hay desinformación, falsedad. Y no es un problema estadounidense —no se trata de propaganda rusa. Este es un problema global”.
Erosionando la conducta humana
Palihapitiya luego expresó el sentimiento de culpa: “Siento una gran culpa. Creo que todos los sabíamos en el fondo de nuestras mentes: a pesar de que fingimos toda esta línea de, probablemente no haya malas consecuencias involuntarias. Creo que en los más profundos recovecos (de nuestro subconsciente), sabíamos que algo malo podría pasar”.
“Por lo tanto, en mi opinión, en este momento estamos en una muy mala situación. Las redes sociales están erosionando la base central de cómo las personas se comportan ellos mismos y entre sí. Y no tengo una buena solución. Mi solución es que ya no uso estas herramientas. No lo he hecho por años”.
“No quería que me programaran”
Con respecto al tema de las redes sociales en general, Palihapitiya afirmó que ya no lo usa porque “por naturaleza no quería que me programaran”. Y en cuanto a sus hijos, “no tienen permitido usar esta mierda”.
Pero luego expresa algunos sentimientos realmente fuertes:
“Los malos actores pueden ahora manipular a grandes sectores de la sociedad para hacer lo que quieran. Es un estado de cosas patético. Y el problema se complica. Curamos nuestras vidas en torno a este sentido percibido de perfección, creyendo ser recompensados con señales como: Corazones, Me gusta, Pulgares arriba. Y combinamos eso con los valores y la verdad. Pero todo es falso, es una popularidad fingida y frágil de corto plazo que, y uno lo admite, te deja aún más vacío y más vacío que antes que lo hicieras. Porque te obliga a repetir este círculo vicioso sobre lo que necesitas hacer una y otra vez, porque lo necesitas más y más. Y piense en eso en la existencia de dos mil millones de personas”.
Lo que no te das cuenta
“Todos buscan almas dispuestas a hacer lo mismo”, dijo. “Y debido a tu conducta no te das cuenta, pero estás siendo programado. No fue intencional, pero ahora debes decidir cuánto estás dispuesto a renunciar, cuánto de tu independencia intelectual”.
Y termina advirtiendo a la audiencia que no piensen que son demasiado listos para entender las implicaciones de las redes sociales, afirmando que aquellos que son mejores y más brillantes son los más propensos a caer en la trampa, “porque vas a estar chequeando tu sito toda tu maldita vida”.
Y esto es realmente patético, especialmente sí sale directamente de la boca de Frankenstein.
Traducción: A. Mondragón
Leave a Reply